Tramitación Procesal y Administrativa
Grupos exclusivos de Tramitación y Auxilio
En CEJ, los grupos de Tramitación Procesal y Auxilio, son exclusivos de Tramitación y Auxilio, dada la similitud de contenidos en los programas y ejercicios de ambas oposiciones.
Nos aseguramos de ofrecer una preparación personalizada e individualizada.
Temario propio de CEJ
Dispondrás de Powerpoints-resumenes de la materia objeto de estudio, para más fácil y mejor comprensión de los contenidos.
Además, puedes ver videos de clases anteriores y futuras, para estar más preparado, usando nuestro campus virtual.
Campus virtual
Nuestros opositores disponen de un campus virtual en el que pueden acceder a todas las clases pasadas, hacer tests y participar en clases a distancia cuando es necesario.
Encontrarás más de 15,000 preguntas test, casos prácticos, esquemas procesales y test de Word 2010.
Más información
ENLACES MINISTIERIO DE JUSTÍCIA
Para participar en este proceso selectivo será necesario cumplir todos los requisitos señalados en la base novena de las bases comunes y así como la titulación requerida.
Titulación: estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Bachiller o de técnico equivalente. se estará además a lo establecido en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Además, al tratarse de un proceso de promoción, han de cumplirse los requisitos siguientes:
a) Pertenecer como funcionario de carrera al Cuerpo de Auxilio Judicial.
b) Acreditar una antigüedad de al menos dos años en dicho Cuerpo como funcionario titular, interino o sustituto.
Programa de acceso: figura en el Anexo II de la Convocatoria, puede dividirse en las siguientes partes:
- Constitución Española, organización territorial e institucional del Estado e Instituciones de la Unión Europea.
- Organización Judicial
- Estatuto Jurídico de los Cuerpos al Servicio de la Administración de Justicia
- Proceso Civil
- Registro Civil
- Proceso Penal
- Proceso Contencioso-Administrativo
- Proceso Social
Con carácter general, la realización de actividades con carácter de apoyo a la gestión procesal, según el nivel de especialización del puesto desempeñado, bajo el principio de jerarquía y de conformidad con lo establecido en las relaciones de puestos de trabajo.
Sin perjuicio de las funciones concretas del puesto de trabajo que desempeñen, le corresponde:
a) La tramitación general de los procedimientos, mediante el empleo de los medios mecánicos u ofimáticos que corresponda, para lo cual confeccionará cuantos documentos, actas, diligencias, notificaciones y otros le sean encomendados, así como copias de documentos y unión de los mismos a los expedientes.
b) El registro y la clasificación de la correspondencia.
c) La formación de autos y expedientes, bajo la supervisión del superior jerárquico.
d) La confección de las cédulas pertinentes para la práctica de los actos de comunicación que hubieran de realizarse.
e) El desempeño de aquellas jefaturas que en las relaciones de puestos de trabajo de la Oficina judicial estén asignadas a este Cuerpo, en la forma y condiciones que en las mismas se establezcan.
f) La posibilidad de ocupar puestos de las unidades administrativas, siempre que se reúnan los requisitos y conocimientos necesarios exigidos para su desempeño en las relaciones de puestos de trabajo de las mismas.
g) La realización de todas aquellas funciones que legal o reglamentariamente se establezcan y de cualesquiera otras funciones de naturaleza análoga a las anteriores que, inherentes al puesto de trabajo que se desempeñe, sean encomendadas por los superiores jerárquicos, orgánicos o funcionales, en el ejercicio de sus competencias.